“La Federación Española de Justicia Restaurativa surge como necesidad de coordinar diversas iniciativas en materia de mediación penal y penitenciaria, caracterizadas por el rigor técnico, la profesionalidad, la conexión con el tejido social y la apuesta por los valores restaurativos”

 
 
Creemos en el valor de la palabra, el diálogo y el encuentro restaurativo

QUÉ HACEMOS

  • PROMOVER LA JUSTICIA RESTAURATIVA Y SU DESARROLLO EN ESPAÑA

    Implicando a la comunidad y generando un tejido social solidario y concienciación del delito como conflicto social.

  • PROMOVER LA CULTURA DE LA MEDIACIÓN Y OTRAS FORMAS DE RESOLUCIÓN ALTERNATIVA DE CONFLICTOS

    En entornos penales, penitenciarios y comunitarios, estableciendo mecanismos de mediación penitenciaria y gestión pacífica de conflictos.

    Estableciendo en nuestras ciudades mecanismos de mediación penal.

  • DESARROLLAR NUEVOS MODELOS DE CONVIVENCIA COMUNITARIA

    En entornos penitenciarios, a través de nuevos modelos de convivencia penitenciaria basados en gestión alternativa de conflictos.

    En entornos escolares, como colectivo específico de prevención, los planes de convivencia como herramienta de tal prevención.

¿QUIERES CONOCER A LAS ENTIDADES QUE FORMAN PARTE DE LA FEDERACIÓN?

EN CIFRAS

Nuestra Federación lleva a cabo actualmente cuatro programas distintos, todos ellos subvencionados por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Son el resultado de muchos años de trabajo y desarrollo y más de 6000 personas beneficiarias ya han participado en ellos.

Programas:

  • Diálogos restaurativos. Responsabilización y reparación del daño en ejecución de la pena. Medidas alternativas (MMAA)

  • Diálogos restaurativos en medio penitenciario. Responsabilización y reparación del daño en ejecución de pena. Régimen ordinario (RO)

  • Reparación del daño y salida a libertad. Justicia Restaurativa y medio abierto (MA)

  • Mediación penitenciaria. Estrategias hacia una convivencia más pacífica y responsable (MP)